Extracto hidroglicerinado de sangre de drago
La sangre de drago fue muy usada desde tiempos ancestrales por los indígenas peruanos como astringente en heridas y úlceras dérmicas. Rico en alcaloides, lignanos, y catequinas, polifenoles y proantocianidinas, con capacidad antioxidante.
Posee capacidad cicatrizante y antiinflamatoria: estimula la regeneración celular y la síntesis de colágeno.
Sus polifenoles poseen capacidad para actuar como removedores de radiales libres, así como para precipitar las proteínas celulares en caso de heridas, debido a su efecto astringente, contribuyendo a una mejor repitelización.
Posee capacidad antioxidante, demostrada por la reducción de la peroxidación lipídica y de daños oxidativos del ADN debido a la presencia de proantocianidinas.
La presencia de lignanos resulta en actividad antiinflamatoria, así como acción antibacteriana y antimicótica cutánea. Asimismo, contribuye a disminuir la sensación de dolor superficial de la piel ante eritema solar, y a su vez minimizar el potencial edema.
Porcentaje de uso: entre 0,5% y 10% máximo en productos cosméticos.
Solubilidad: soluble en agua, polialcoholes y tensioactivos.
pH del extracto: entre 5 y 7.
Fase afín: acuosa.
Recomendaciones de uso: agregar a la fase acuosa previo calentamiento o mezclado, o sobre la emulsión ya formada, bajo agitación constante.
Temperatura de uso: máximo 80°C.
Observaciones: conservar refrigerado y a resguardo de la luz. Nuestros extractos son obtenidos mediante el método de cavitación, por debajo de 60°C, lo que permite obtener un producto más concentrado y rico en activos.
INCI: acqua / water (and) glycerin (and) croton lechleri (and) sodium benzoate (and) potassium sorbate (and) citric acid
ASPECTO: líquido transparente a opalescente de color rojo violáceo, de aroma floral.