¿Qué es y para qué sirve el hamamelis?
Es un extracto líquido hecho de una planta americana (Hamamelis virginiana) que se usa externamente para calmar la picazón, quitar el ardor de las hemorroides y refrescar la piel.
No tiene nada que ver con las brujas, pero el hecho de que las ramas horquilladas de este árbol se usaran para buscar agua en el subsuelo le dio al hamamelis cierto cariz mágico. La madera es tan flexible que los indios de América del Norte la usaron en alguna época para fabricar arcos.
¿Para qué sirve?
- Comezón
- Contusiones
- Hemorroides
- Olor corporal
- Piel grasosa
- Piel irritada por las afeitadas
- Urticaria
El ingrediente activo del hamamelis tradicional es la tanina, un compuesto químico con propiedades astringentes: cierra los poros igual que los modernos tónicos para la piel. La tanina también constriñe los vasos sanguíneos y puede reducir el sangrado de cortaduras de navajas de afeitar y otras heridas menores.
A finales del siglo XIX los fabricantes abandonaron el método tradicional de maceración de las hojas y cambiaron a un proceso de destilación por vapor.
Astringente eficaz y seguro que se usa para:
- Alivia las cortaduras de navajas de afeitar. Aplica un poco de agua de hamamelis para desinfectar la cortadura. (Pero no uses el agua de hamamelis en cortaduras grandes: el alcohol puede aumentar el daño en la piel.) El agua de hamamelis deja la piel suave si se usa como loción para después de afeitarse.
- Deja la piel más fresca. Remoja una gasa de algodón en agua de hamamelis y limpia la cara para eliminar la grasa, cerrar los poros y tonificar la piel.
- Quita el ardor de las picaduras. Como astringente suave, el agua de hamamelis es útil para las quemaduras de sol, inflamación de la piel y picaduras de insectos.
- Prepara un rocío para la piel. Mezcla con agua de rosas y geranios como una loción calmante para afecciones de la piel.
- Bálsamo para contusiones. Aplica la tintura a contusiones y esguinces.
- Alivio para las hemorroides. Vierte infusión de hamamelis fuerte o extracto líquido en un trozo de algodón y aplícala a la zona sensible. La tanina es vasoconstrictora y el líquido produce una sensación refrescante y calmante al evaporarse.
- Calma la comezón del sarpullido. Prepara una mezcla de hamamelis y manzanilla en el refrigerador para aplicarla sobre sarpullido, eczema, dermatitis, varicela o sarampión.
- Refresca el aliento. Usa una infusión suave como enjuague bucal. Los extractos de hamamelis inhiben la proliferación de bacterias en la boca y pueden ser útiles contra las enfermedades periodontales. Enjuágate y escupe, no tragues la infusión.
- Alivia eritemas. Los efectos antiinflamatorios, hidratantes y antibacterianos sirven para tratar el intertrigo (afección inflamatoria que se presenta en los pliegues húmedos de la piel) y algunas dermatitis. Aplique la infusión en la zona afectada usando un atomizador, un paño suave o algodón.
- Bálsamo para después de asolearse. Las propiedades antiinflamatorias del hamamelis calman la piel después de asolearse. Dado que se cree que uno de sus componentes, la hamamelitanina, protege contra los rayos ultravioleta, el hamamelis se usa en algunas lociones para después de asolearse.