Aceite esencial coriandro

Aceite esencial coriandro

(Coriandrum Sativum)

Indicaciones Tradicionales

-      Hipotiroidismo

-      Aperitivo

-      Digestivo

-      Carminativo

-      Estimula la producción de leche materna

-      Antiespasmódico

-      Vermífugo

-      Antiinflamatorio

-      Analgésico

-      Bactericida

-      Halitosis

-      Afrodisíaco

-      Ansiedad

-      Anemia

-      Insuficiencia hepática

-      Colesterol alto

-      Triglicéridos

-      Hipertensión

Uso: Tópico, Olfativo y Oral.

Combinaciones: Hinojo, Nuez Moscada, Anís, Canela, Jengibre, Rosa, Jazmín, Ylang-Ylang, Geranio, Sándalo y Patchouli.

PROPIEDADES DEL ACEITE ESENCIAL DE CORIANDRO

El coriandro pertenece a la misma familia del comino, eneldo, hinojo y perejil. Su uso es bien conocido como condimento, ingrediente del curry y como aromatizador de bebidas.

Cultivada en huertos y jardines, procede de Asia y norte de África, pero se encuentra naturalizada en gran parte del sur de Europa. Florece en verano y se recolectan los frutos con sus semillas ricas en aceite esencial, que en China se masca desde hace siglos para dulcificar el aliento y potenciar la longevidad.

También se atribuyen virtudes afrodisíacas y la tradición China lo vincula a la inmortalidad.

Junto con otras plantas carminativas como el hinojo, el coriandro está considerada como una de las más aptas para evitar los gases y las flatulencias, el mal aliento y faciliar la expulsión de gusanos intestinales.

Reduce la inchazón ventral y permite acabar con los retortijones y otros trastornos digestivos, como mareos y vómitos.

El coriandro ejerce cierta acción antiespasmódica, que ayuda a miniizar los dolores menstruales y premenstruales.

Es válido también para aliviar dolores reumáticos y de artrítis.

Según estudios llevados a cabo por la Universidad del Cairo, el aceite esencial de cilantro puede normalizar la diabetes y favorecer la función pancreática. También se está estudiando en Estados Unidos por su actividad para estimular la producción de insulina y de reducir los niveles de colesterol. Según los estudios, el coriandro reducía el daño de las grasas dañinas sobre la membrana celular, estimulando la producción de insulina y bajando los niveles de azúcar.

Usos Terapéuticos

-      hemorroides, náuseas, espasmos.

-      Circulación, músculos y articulaciones: atritis, gota, dolores musculares, reumatismo, mala circulación, entumecimiento, acumulación de toxinas.

-      Sistema inmunitario: infecciones, resfriados, gripe y sarampión.

Apoyo Espiritual

-      Ayuda a sacar al niño que llevamos adentro.

-      Fomenta una visión optimista y las nuevas ideas.

Aliviar la Mente

-      Para aliviar el estrés emocional y la tensión nerviosa, tomar un baño con 4 gotas de coriandro y 2 de naranja dulce.

-      En casos de insomnio causado por el estrés emocional, vaporizar 3 gotas de coriandro y 3 de sándalo.

Curar el Cuerpo

-      En caso de estreñimiento, digestión pesada o indigestión causada por estrés o nerviosismo, masajear el vientre con movimientos circulares con una mezcla de coriandro, menta y nerolí en aceite vehicular.

-      Para fortalecer el organismo en caso de fatiga postviral, dar un suave masaje en la espalda con una mezcla de coriandro, pimienta negra y patchouli en aceite vehicular.

Mi carrito