Aceite de coco

Aceite de coco




El coco (Coconut nucifera) es una fruta tropical deliciosa de la cual se aprovecha prácticamente todo. Debido a sus numerosas propiedades terapéuticas y beneficiosas para la salud, está considerado como un superalimento y está cobrando cada vez más importancia en el mundo occidental.

¿Qué es el Aceite de coco?

El aceite de coco o manteca de coco, como le llaman también, es una sustancia grasa extraída de prensar la pulpa del coco.

Su contendió es de cerca del 90% de grasas saturadas. Es resistente a la oxidación y es muy usado en cosmética y cocina.

Los beneficios del aceite de coco

El aceite de coco debería ser un producto bien conocido, pero no lo es. Es por eso que hemos elaborado una «enorme» lista de beneficios que puede obtener del uso del aceite de coco, desde la cocina hasta la higiene. Desde el cuidado dermatológico hasta la salud, el aceite de coco es bueno

Sus aplicaciones y usos pueden ser tan diversos que es difícil listar y enumerar todos en un solo artículo sin que su extensión sobrepase lo humanamente legible. Pero lo hemos hecho. Lo siguiente es el fruto de una exhaustiva búsqueda, recopilando toda esa información y concentrándola aquí para poder ofrecerte los factores más relevantes del aceite de coco.

Aceite de coco refinado, más aplicaciones pero menos propiedades

Al procesar industrialmente el producto, le quitan el sabor y el olor natural a coco. En este caso se aprovechan otras propiedades como puede ser, en el campo de la cosmética, el aportar suavidad y textura agradable a las cremas.

Debido a su viscosidad, podemos encontrarlo refinado y convertido en mantequilla, como base para las barras reconstituyentes para labios o algunas cremas tapa poros.

Su finalidad es realzar o aportar las cualidades de otros elementos y se emplea mayoritariamente en el terreno industrial.

Acondicionador natural del cabello

Su composición penetra con facilidad en el pelo y actúa con mayor eficacia que muchos acondicionadores artificiales, además de conseguir hidratar el cuero cabelludo, también los minerales que contiene ayudan para evitar su caída prematura. Las propiedades del aceite de coco están muy valoradas en el campo de la cosmética y muchos productos de belleza lo tienen entre sus componentes.

Hidratante de la piel

Para quien sufre de sequedad en las manos o tiene problemas en la piel o los labios, es un remedio casero infalible, ayuda a la hidratación y calma el picazón por eso es tan usado en muchas cremas.

Ayuda a la cicatrización

Tras una contusión, herida o quemadura, las cualidades naturales del aceite de coco actúan de forma muy eficaz. Primero proporcionan un alivio sintomático inmediato, hidrata la zona y no permite que la quemedura quede expuesta al crear una barrera protectora y gracias a los minerales que contiene ayuda a cicatrizar y regenerar el tejido dañado.

Desodorante natural

Si no te gusta utilizar productos químicos y embadurnar tu piel con alcohol, el desodorante más eficaz que existe es la combinación de polvo de almidón de maíz, bicarbonato de sodio y unas gotitas de este aceite natural para dar un agradable perfume. Pruébalo, el resultado es sorprendentemente efectivo y económico. Puedes ver el paso a paso de como hacerlo en: Desodorante libre de Tóxicos -Hecho en casa.

Aceite para masajes

Simple pero efectivo, su textura y su aroma son muy agradables para dar masajes, además aporta una factor añadido hidratando la piel.

Para la hidratación de barbas o para después del afeitado

Una forma natural y muy efectiva de tratar las barbas pobladas es aplicar con frecuencia un aceite de coco después de lavar y peinar suavemente. También es útil para los que rasuran su rostro, ya que unas friegas con este aceite calman la irritación y ayudan a recomponer la piel de cualquier pequeño corte.

Para quitar tapones y molestias en los oídos

Unas gotas de este aceite ligeramente tibio durante unos segundos en el oído es capaz de hacer maravillas si tienes tapones auditivos ocasionados por un cambio de presión o por agua. Hay que tener mucha precaución que el aceite no esté muy caliente.

Como pasta para los dientes

Puede parecer increíble, pero si buscas en internet hay cientos de recetas para hacer pasta dental con el aceite de coco. En verdad esto viene desde la antigua India, en la medicina ayurveda hacen buches con aceite de coco para limpiar los dientes y de hecho el aceite de coco se ha comprobado que elimina las bacterias que ocasionan las caries. Eso sí, tiene que gustarte el sabor.

Uso cosmético del aceite de coco

-      Limpiador, desmaquillante e hidratante

-      En jabones caseros para una piel suave y lisa.

-      En desodorantes caseros, mezclados con bicarbonato de sodio.

-      En lociones caseras para uso cosmético.

-      Ideal para la limpieza de pestañas y párpados, desmaquilla todo tipo de maquillaje, incluso aquellos que son impermeables.

-      Para un exfoliante corporal suave, mezcle partes iguales de aceite de coco y azúcar morena – frote suavemente sobre la piel de todo el cuerpo antes de entrar en la ducha.

-      Para proteger los labios tanto en climas fríos como calurosos y especialmente indicado cuando hay vientos secos.

-      En caso de acné, utilizar regularmente como loción limpiadora e hidratante.

-      Para talones y codos agrietados, mezcle el aceite de coco y la sal fina en proporciones iguales y pele para eliminar la piel seca.

-      Agregue al aceite de coco los aceites esenciales que prefiera y haga sus lociones de rutina – manzanilla, lavanda, geranio, melaleuca, clavo o rosa pueden ser buenas opciones.

-      Para los hombres, el aceite de coco se puede utilizar como crema de afeitar y como loción para después del afeitado (una gota de aceite esencial de tomillo tendrá un mejor efecto en la curación).

-      Úselo como desodorante natural – es antibacteriano, cuidará su piel y mantendrá su olor saludable.

-      Es ampliamente utilizado como una crema anti-age, para la prevención de arrugas y la reducción de las marcas de expresión.

-      Se puede utilizar como aceite de baño porque tiene poder detergente.

-      En las uñas es útil para suavizar las cutículas, fortalecer las uñas y tratar las infecciones por hongos.

Cómo utilizar el aceite de coco en la estética

-      El aceite de coco aplicado en la piel la deja con una mayor luminosidad y suavidad.

-      Para evitar las estrías durante el embarazo o en las caderas y los senos en caso de pérdida de peso.

-      Todo el aceite de coco tiene un factor natural de protección solar correlacionado con el FPS 4.

-      Para un delicioso masaje tropical con fragancia de coco

-      Agregue aceite de coco a su receta natural de protector solar casero.

-      Para eliminar restos de cera después de la depilación y evitar enrojecimientos de la piel.

-      Para reducir la celulitis, masajear diariamente con aceite de coco en las zonas afectadas.

-      Puede ayudar a reducir la aparición de venas varicosas cuando se usa tópicamente.

-      Es una gran base para cualquier máscara de belleza.

Cómo usar el aceite de coco para la higiene bucal

-      El aceite de coco es excelente para la limpieza oral y el cepillado de dientes, puro o mezclado con bicarbonato de sodio.

-      También se recomienda su uso para la desintoxicación por el proceso de masticar con aceite, en ayunas.

-      Para la salud de las encías, use aceite de coco con una gota de aceite de orégano.

-      Internamente, como parte del tratamiento para ayudar a remineralizar los dientes

Cómo usar el aceite de coco en el cabello

-      Después del lavado, utilice una pequeña cantidad de aceite de coco para reducir el volumen del cabello y ayudar al peinado.

-      Puede usarse como bálsamo y crema para peinar después de lavar el cabello.

-      Se puede mezclar con hierbas jabonosas para hacer champús caseros.

-      Puede utilizarse como mascarilla de prelavado para dejar el cabello suave y brillante.

-      Masajear el cuero cabelludo con aceite de coco para prevenir la caída del cabello y promover el fortalecimiento de las raíces.

-      También puedes usar el aceite de coco como rizador de cabello.

-      En el tratamiento anticaspa, masajear el cuero cabelludo con aceite de coco, dejar reposar unos minutos y lavar como de costumbre.

-      Como mascarilla protectora en caso de exposición prolongada al sol, el viento o el frío intenso ayudarán a que su cabello se vuelva más sano y brillante.

Cómo usar el aceite de coco en niños y bebés

-      Mezclado con vinagre de manzana, el aceite de coco es un excelente tratamiento contra los piojos – páselo por el pelo de los niños y déjelo por un rato. Luego lávese normalmente. Repita hasta que todos los piojos se hayan extinguido completamente.

-      Para el cuidado de la piel de los recién nacidos y para masajes relajantes como el Shantala, en lugar de aceites sintéticos.

-      Para proteger sus pezones durante el periodo de lactancia, evitando la formación de grietas y aliviando los síntomas de irritación y laceración de la piel.

-      Para eliminar la seborrea de los bebés, masajear toda la cabeza con aceite de coco y dejarla encendida durante unos minutos. Luego lávese suavemente con la ayuda de una toalla tibia.

-      Unas cuantas cucharadas de aceite de coco en el agua del baño del bebé tendrán un efecto calmante y desinfectante.

-      Puedes aplicar aceite de coco en todos los casos de erupciones cutáneas como eccema, queratosis capilar o acné infantil. Aplicar diariamente, con suaves masajes, hasta la completa remisión de la erupción.

-      En erupciones papulares, aplicar directamente sobre la lesión para acelerar la cicatrización y aliviar las molestias del niño.

Cómo usar el aceite de coco en gatos y perros

-      El aceite de coco puede ser utilizado en todos los problemas de la piel de las mascotas – con masajes locales, baños o compresas.

-      Como un repelente natural de garrapatas y pulgas.

-      Como un suplemento dietético que ayuda a la digestión, fortalece los huesos y el sistema inmunológico.

-      Puedes frotar el aceite de coco por el pelo de los animales que les calma la comezón, en caso de dermatitis, hidrata la piel seca y cura las heridas, dejando el pelo más sano y brillante.

-      El aceite de coco es ideal para ayudar a limpiar el interior del pabellón auricular de una mascota.

-      Cuando se añade al champú para el baño, añade brillo e hidratación al pelo de tu mascota.

-      También se puede utilizar como crema desenredante para el pelo de su mascota.

Aceite de coco para uso doméstico

-      El aceite de coco entra en la formulación de jabón casero, lociones naturales y repelentes de insectos.

-      Es muy bueno para la limpieza y conservación de las ollas de hierro, sartenes y paelleras.

-      Puede ayudar a reducir la picazón de las picaduras de mosquitos.

-      Es genial como crema de manos.

-      Se convierte en un repelente natural cuando se mezcla con hierba gatera (Nepeta cataria), romero, menta o sus aceites esenciales.

-      Se utiliza antes de entrar en la piscina para reducir la exposición de la piel y el cabello al cloro y a otros productos de tratamiento de agua.

-      Para limpiar y pulir muebles de madera.

-      Para lubricar los cierres de los pantalones.

-      Para pulir y limpiar las hojas de las plantas de interior.

Mi carrito